Desde que conocimos el proyecto de implementación de Bre‑B en Colombia, en Bambú BPO lo visualizamos como una de las innovaciones más prometedoras para el sector de recuperación de cartera. Más allá de facilitar las transferencias entre entidades financieras, a través de identificadores únicos como la cédula o el número de celular, Bre‑B representa una transformación en los procesos de cobro de cartera, especialmente para empresas de gestión de cartera y cobranza como la nuestra.
Actualmente, en Colombia, la consolidación de pagos provenientes de diferentes canales puede tardar entre 24 y 72 horas hábiles, lo que dificulta una gestión de cobro de cartera oportuna y precisa. Con Bre‑B, se abre la posibilidad de visualizar pagos al instante, permitiendo tomar decisiones más informadas y reducir los márgenes de error en la operación diaria de cualquier empresa de cobro de cartera en Colombia.
Aunque el sistema ya fue lanzado oficialmente el 14 de julio de 2025, sabemos que su integración a los procesos de recuperación de cartera tomará unos meses para muchas organizaciones, principalmente por la necesidad de adaptaciones tecnológicas y operativas. Sin embargo, en Bambú BPO estamos listos para incorporar esta herramienta, conscientes de los múltiples beneficios que traerá al ecosistema de crédito y gestión de cobranza.

¿Cuáles serán los principales aportes de Bre‑B a las empresas de recuperación de cartera como Bambú BPO?
1. Visibilidad del recaudo en tiempo real
Tendremos acceso inmediato a la información de pagos realizados por los clientes, sin importar el canal utilizado. Esto optimiza la gestión de cartera y cobranza y permite decisiones más estratégicas en la gestión de cobro de cartera administrativa y vencida.
2. Medición en tiempo real de los equipos de cobranza
El monitoreo minuto a minuto permitirá evaluar la efectividad de los asesores y agentes virtuales de forma más precisa, alineando indicadores con resultados inmediatos. Esta dinámica será clave en el cobro prejurídico de cartera y en el seguimiento de la cartera morosa.
3. Mayor facilidad para el cliente en sus pagos
Bre‑B simplifica la experiencia del usuario final, reduciendo las fricciones a la hora de pagar sus compromisos. Esto puede aumentar considerablemente las tasas de recaudo de cartera, tanto para clientes actuales como para aquellos con cartera castigada.
4. Reducción de contactos innecesarios
Al evitar llamadas a clientes que ya pagaron, se mejora la eficiencia operativa. Esto permite enfocar la gestión de cobro en quienes realmente lo necesitan, optimizando los recursos de las empresas de cobro de cartera en Colombia.
5. Nuevos KPI’s e innovación en la estrategia de cobranza
La información precisa sobre el momento exacto del pago abre la puerta a nuevas métricas como:
- Tiempo promedio entre compromiso y cumplimiento.
- Horas del día con mayor efectividad de recaudo.
- Impacto de campañas o estrategias sobre el comportamiento de pago en tiempo real.
Estos indicadores serán fundamentales para quienes manejan procesos de cobro de cartera jurídica, administrativa o vencida.
Desde Bambú BPO, líder en servicios BPO en Colombia, contact center, gestión de recuperación de cartera y automatización con inteligencia artificial, creemos firmemente que Bre‑B marcará un antes y un después en la industria. Estamos comprometidos con adaptarnos rápidamente a este cambio tecnológico que fortalecerá no solo la eficiencia de nuestros procesos, sino también el ecosistema crediticio del país.
Si te estás preguntando con quién puedes tercerizar el cobro de tu cartera o estás buscando una agencia externa de cobro de cartera, en Bambú BPO contamos con experiencia comprobada en gestión de cartera y cobranza, ya sea que necesites apoyo en cobranza de cartera morosa, cobro jurídico de cartera, o busques una de las más confiables casas de cobro de cartera en Medellín. Como una de las principales empresas de cobro de cartera en Colombia, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.